Variaciones Sinfónicas para Gran Orquesta

Obra: Variaciones Sinfónicas para Gran Orquesta
Formación: Orquestal, incluye parte general y partes de Vn.1º,vn.2º, va., vc., cb., 1ottav.,2fl.,2ob.,2cl.,2fg.,4tpa.,4tpt.,2tbn,,1tbnB,1timp,1arp.
Fecha de Composición: 1904
Item: OOM_9/ OOM_10
Catalogación: Soro_210/ Soro_211

La obra Varaciones Sinfónicas para Gran Orquesta fue compuesta en 1904, período en que Enrique Soro culminaba sus estudios musicales en el Real Conservatorio de Milán. Según consta en una marca o inscripción anotada en su partitura general, esta obra fue revisada por su maestro Gaetano Coronaro, cuestión relevante desde una perspectiva histórica.

Del mismo modo, el título preliminar de la obra fue “Tema con Variazioni”, y la firma utilizada por el compositor  Enrico Soro B., dejando claro la impronta italiana que tiene el primer periodo creativo del compositor.

Las partes constan de una serie de marcas de uso, las que van desde correcciones, indicaciones y firma de los intérpretes. La más destacada es la de “Dourthé/ Garrido”, la que posiblemente pueda hacer alusión a Alberto Dourthé Abbe y a Ernesto Garrido. También, una parte de Violín 2do lleva las iniciales G.P (portada con timbre rojo número 1), la cual es referencia del intérprete Gualterio Passini.  Mientras los dos primeros figuran como parte de la Orquesta Sinfónica de Chile de 1941 según el libro de Izquierdo (Izquierdo, 2012: 116; 119), Passini, en cambio, solo aparece como parte de la Asociación nacional de Conciertos sinfónicos del 1931 (Ibíd: 101). Al respecto, es necesaria una investigación para saber qué orquesta tocó la obra y en qué año y lugar, cuestión que, a luz de estos antecedentes, bordearía las décadas de 1930 y 1940.

Respecto a las copias de las partes individuales, éstas fueron realizadas por personas distintas, siendo interesante lo que ocurre en las cuerdas donde al menos una copia no coincide con las restantes en su grafía.

Item: OOM_9
Catalogación: Soro_10
Ubicación: Caja 6
Título: Variaciones Sinfónicas para grande orquesta
Formación: Orquesta, incluye partitura general
Fecha de composición: 1904
Dedicatoria: S/ D
Datos portada: E. Soro/ VARIACIONES SINFONICAS PARA GRANDE ORQUESTA
Datos de edición: Manuscrito/ Empaste Variaciones sinfónicas para grande orquesta/ Copia final
Tipo de documento: Partitura/ Manuscrita
Integridad: Completo
Estado: Bueno
Dimensión: 27,5 x 37 cm
Nº de hojas: 52
Observaciones: Manuscrito se encuentra dentro de un empaste verde. Se anotaron indicaciones con lápiz azul y grafito. Estas no son abundantes.
En la página 98 se anotó la firma de su maestro de composición en Milán:
Gaetano Coronaro en el Conservatorio de Milán. También se encuentra la firma
“Enrico Soro B” junto a la fecha y lugar “7 de abril de 1904, Milano.”

Item: OOM_10
Catalogación: Soro_11
Ubicación: Caja
Título: Variaciones Sinfónicas para grande orquesta
Formación: Orquesta, incluye partes de vn.1º, vn.2º, va., vc., cb., 1ottav., 2fl., 2ob., 2cl., 2fg., 4tpa., 4tpt., 2tbn., tbnB., timp., arp.
Fecha de composición: 1904
Dedicatoria: S/ D
Datos de portada: Tema con variazioni/ di/ Enrico Soro
Datos de edición: Manuscrito/ Cuadernillo de Pauta/ Copia final
Tipo de documento: Partitura/ Manuscrita
Integridad: Completo
Estado: Bueno
Dimensión: 23,9 x 32,7
Nº de hojas: S/D
Observaciones: Gran parte de las copias presentan marcas de uso, las cuales consisten en indicaciones y correcciones que hicieron los intérpretes.
También, se evidencia la autoría de distintos copistas en las partes individuales de las cuerdas.
Es importante destacar que una de las copias de las partes individuales de  Violín 1ero fue firmada por los violinistas “Dourthé/ Garrido”, algo que alude al intérprete Alberto Dourthé Abbe, primer violín de la Orquesta Sinfónica de Chile durante la década de 1940.