Danza d’amore

Danza d’amore es una breve pieza para piano, en la tonalidad de Mi mayor, editada por la compañía norteamericana Schirmer en la colección Piano music for the drawing room (1918). Fue publicada junto a las piezas Caprice y Berceuse (1918), sin tener estas conexión temática explícita. Esta obra fue dedicada a Pedro Montt, ex presidente de Chile.

Obra: Danza d’amore
Formación: Piano
Editorial: G. Schirmer, Inc.
Fecha de Edición: 1918
Páginas: 8
Nº de copias: 3
Catalogación: Soro_68/ Soro_69/ Soro_70

Danza d’amore es una pieza en donde el carácter que evoca su título está claramente presente en su propuesta rítmica. Dividida según la estructura: A II: B :II A -Coda, tiene la particularidad de presentar rasgos propios de la forma sonata. En este sentido, podemos apreciar en la parte A la relación tónica y dominante entre los temas A y B (Mi Mayor y Si Mayor), además de una pequeña sección conclusiva. La parte B, en el tono de Fa# mayor, cuenta con un tema C que destaca por la evidente diferencia con los temas de la primera parte, sobre todo respecto a motivo, tempo y carácter. En este sentido, el tratamiento coral y lento contrastan con el carácter de danza presentado en un principio. La sección B, una vez concluida, precipita su material para retornar a la exposición, en donde se los temas A y B de la parte A se reexponen en la tónica (Mi mayor), dejando así clara evidencia del  uso de la forma sonata. En la coda, luego de una cadencia interrumpida, podemos volver a escuchar una cita al tema C previo al desenlace definitivo de la pieza.

Respecto a la composición, es interesante notar cómo Enrique Soro explora cada vez más el lenguaje pianístico, dejando de lado los recursos lírico-melódicos de sus primeras obras para hacer escuchar una propuesta en que las frases y melodías presentan saltos y giros propios de un lenguaje instrumental. Así también, hay citas claras a la forma sonata y literatura pianística de este periodo, sobre todo pensando en el evidente contraste entre los temas A, B respecto a C. Además de un desarrollo armónico evidente, también se aprecia mayor uso del registro bajo, así como también notas largas y silencios, cuestiones que enriquecen su discurso y aportan nuevas ideas al panorama creativo del compositor.

Esta obra fue editada y publicada en 1918 por la compañía estadounidense G. Schirmer, con sede en Nueva York. Al respecto, se debe destacar la importancia que tiene esta editorial en la historia y obra del compositor, puesto que gracias a los dos contratos que firmó con la empresa (1916 y 1918), gran parte de su obra pudo ser publicada y vendida en todo el mundo. Los dos viajes que Enrique Soro realiza a Nueva York, junto a su hermana la cantante Cristina Soro de Baltra, son sin lugar a dudas un hito que tuvo gran impacto en su obra ya que, además de firmar con Schirmer, este logra grabar 11 rollos de piano para las empresas Aeolian y Ampico(1916), discos de 78 rpm para los sellos Columbia y Victor, así como también destacadas presentaciones musicales, siendo la más importante la acontecida en el Carneggie Hall, importante centro de eventos de la ciudad.

Respecto a su edición, la pieza es publicada junto a otras dos piezas (Caprice y Berceuse) bajo la serie Piano music for the drawing Room (1918). Este título, más que representar una unidad temática, era una etiqueta comercial cuyo objetivo principal apuntaba a ofrecer al público piezas breves, de dificultad media, destinadas al salón o sala de estar (drawing room).

Catalogación: Soro_68
Ubicación: Caja 17
Título: Danza ‘d amore
Formación: Piano
Editorial: G. Schirmer, Inc.
Ciudad: Nueva York
Dedicatoria Pedro Montt Montt
Datos de edición: Piano Music For the Drawing Room (1918)
Fecha de edición: 1918
Nº de registro: 27.974
Datos portada: PIANO MUSIC/ FOR THE/ DRAWING ROOM/ ENRIQUE SORO/ Danza d’Amore/ 75 cents net/ Berceuse/ 60 cents net/ Caprice/ 60 cents net/ G. Schirmer /NEW YORK/ BOSTON
Integridad: Completo
Estado: Bueno
Páginas: 8
Dimensión: 30.4 x 23.3
Observaciones: En la portada fue anotado con lápiz azul el nº «35».
En portada se subrayó “Danza d’Amore”.
En la portada se timbró el símbolo «T».

Catalogación: Soro_69
Ubicación: Caja 17
Título: Danza ‘d amore
Formación: Piano
Editorial: G. Schirmer, Inc
Ciudad: Nueva York
Dedicatoria Pedro Montt
Datos de edición: Piano Music For the Drawing Room (1918)
Fecha de edición: 1918
Nº de registro: 27.974
Datos portada: PIANO MUSIC/ FOR THE/ DRAWING ROOM/ ENRIQUE SORO/ Danza d’Amore/ 75 cents net/ Berceuse/ 60 cents net/ Caprice/ 60 cents net/ G. Schirmer /NEW YORK/ BOSTON
Integridad: Completo
Estado: Bueno
Páginas: 8
Dimensión: 30.4 x 23.3
Observaciones:   En la portada fue anotado con lápiz grafito el nº «35».
En portada se subrayó “Danza d’Amore”.
En la portada se timbró el símbolo «T».

Catalogación: Soro_70
Ubicación: Caja 17
Título: Danza ‘d amore
Formación: Piano
Editorial: G. Schirmer, Inc.
Ciudad: Nueva York
Dedicatoria Pedro Montt
Datos de edición: Piano Music For the Drawing Room (1918)
Fecha de edición: 1918
Nº de registro: 27.974
Datos portada: PIANO MUSIC/ FOR THE/ DRAWING ROOM/ ENRIQUE SORO/ Danza d’Amore/ 75 cents net/ Berceuse/ 60 cents net/ Caprice/ 60 cents net/ G. Schirmer /NEW YORK/ BOSTON
Integridad: Completo
Estado: Bueno
Páginas: 8
Dimensión: 30.4 x 23.3
Observaciones:    En la portada fue anotado con lápiz grafito el nº «10.-»
En la portada hay una marca de timbre circular que hace referencia al precio: «Net Price/ No discount/ 40»