La MDR (Radio de Alemania Central) incluyó un movimiento de la Suite n° 2 de Enrique Soro en su Concierto de Año Nuevo y celebración de los 30 años de la radio. La Orquesta Sinfónica de la emisora sajona grabó el concierto a inicios de enero en la legendaria sala de la Gewandhaus de Leipzig, sin público, debido a una nueva oleada de covid-19 impulsada por la variante ómicron. El registro fue emitido por las señales MDR Klassik y MDR Kultur el 16 de enero de 2022 y está disponible en la página web de la radio.
La pieza de Soro puede escucharse en el siguiente enlace (la introducción del presentador Thomas Bille se inicia en 38:20; la música, en 39:53):
https://www.mdr.de/klassik/mdr-sinfonieorchester/mdr-dreissig-neujahrskonzert-rundfunkmusik-100.html
El concierto fue dirigido por el maestro alemán Johannes Debus, quien reside en Toronto, donde es director musical de la Canadian Opera Company (COC). También dirige regularmente en la Metropolitan Opera de Nueva York, la Ópera Estatal de Baviera, la Staatsoper Unter den Linden, la Ópera de Fráncfort y la Ópera de Santa Fe.
El programa fue presentado como una colección de piezas encontradas en los archivos de la emisora, “tesoros musicales de los primeros días de la radio: música de jazz, exótica, dramática y cómica de los años 20 y 30”. Además de Soro, los compositores incluidos fueron el italiano Leone Sinigaglia (1868-1944), el alsaciano Leo Justinus Kauffmann (1901-1944), el suizo Paul Juon (1872-1940) y los estadounidenses William Grant Still (1895-1978), Howard Hanson (1896-1981) y Ferde Grofé (1892-1972).
De Soro, se incluyó el tercer movimiento “Inquietud” de la Suite Sinfónica n° 2. El estreno alemán de la pieza habría tenido lugar el 1º de noviembre de 1927 en la sala de la Alte Handelsbörse, la bolsa de valores, en uno de los conciertos de la entonces recién creada Orquesta Sinfónica de Leipzig, antecesora de la orquesta de la MDR.
La obra había sido editada por G. Ricordi en 1923. Ese mismo año, aparecieron comentarios sobre Soro y sus obras en la Zeitschrift für Musik editada en Leipzig, a propósito del concierto que realizó con la Filarmónica de Berlín en diciembre de 1922.
La Suite Sinfónica n° 2 ha sido interpretada en Chile en la última década por la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción dirigida por Julian Kuerti (apertura de la temporada 2012 en el Teatro UdeC) y por la Orquesta Sinfónica de Chile dirigida por José Luis Domínguez (homenaje a Enrique Soro en septiembre de 2015, Teatro U. de Chile).
Felipe Elgueta Frontier
Roberto Doniez Soro